vale la pena?
qué
vale la pena?
llorar sin consuelo
a alguien que no conozco?
la convicción que se rompe en el titular de un noticiero
un jueves a la tarde?
vale la pena nuestro cuerpo?
vale la pena o la alegría?
tiene valor? precio? en cuanto valúa el diario local la foto más cruda de ese cuerpo que vale...
algo?
vale la pena escribirlo? empalabrar el llanto, hacerlo papel?
vale la pena, la vida, la muerte que acecha
en cada esquina?
vale la pena salir
si no sé si voy a volver?
buscarte, si sé que no te voy a encontrar?
vale la pena
romper los vidrios?
quebrar vacíos y que se formen agujeros negros
más vacíos todavía
y mas impunes
más sucios y más corruptos y más oscuros?
qué
vale la pena?
mentirle a un cana

hacer de piba buena

abrir bien los ojos
cuando se acerca?
vale la pena no intentarlo? 
mirarlo desde la otra vereda con la cara desafiante que aprendí a hacer
mientras su compañero le revisa la mochila a un tipo?
vale la pena detectar la injusticia?
vale?
qué
vale?
Te pregunto
Carlos, 
decime
vos nada más podés contestarme
esto que me atrapa
y me agarra
y me desmenuza de a poco
el alma
(o la convicción, 
ya no sé donde se separan)
vale algo todo esto?
qué vale?
si es mentira
es todo mentira y me asusta, 
Carlos. 
Por qué no me contaron antes?
por qué no te contaron?
no valía la pena?
la epidemia no era de gripe
aquel abril, 
la epidemia estaba en tu nombre, que se lo querían callar todo para ellos y por eso yo no lo escuché, 
ahora estoy enojada, 
creo que vale la pena estar enojada
Carlos
y tu nombre
se me sale de la boca, 
es el nombre
que dibujo en el borde de las hojas, 
tu nombre
Carlos, 
tu nombre
sí que vale la pena, 
y si hubo vida, 
hambre, 
y una tiza manchada, 
un docente 
y sobre él una persona 
y sobre ella un guardapolvo 
y sobre él una pechera,
si hubo todo eso
cuanto más te nombro
Carlos
más vale la pena nombrarte, llorarte, perderme, encontrarte, 
volver a nombrarte
Carlos,
vale la pena
volver a nombrarte.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ocho minutos